
Visita S.S. Sakya Trizin 42
Instrucciones al Emperador
JUEVES 15 de mayo
-
En su visita a México, S.S. Sakya Trizin Ratna Vajra Rinpoche enseñará este famoso texto compuesto por Chogyal Phakpa para su discípulo Kublai Khan. Una introducción a las vías esenciales del budismo, esta composición relata los puntos clave en el desarrollo de la ética, la meditación y la sabiduría con lucidez ejemplar.
-
Marriott Reforma CDMX
Jueves, 15 de mayo de 2025 – 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Tara Blanca y Avalokiteshvara Padma Natesvara
VIERNES 16 de mayo
-
Continuando el programa de enseñanzas en su visita a México, S.S. Sakya Trizin Ratna Vajra Rinpoche otorgará la iniciación de la noble señora de la inmortalidad Tara Blanca y Avalokiteshvara Padma Natesvara. Esta es una representación de la diosa de la longevidad, Tara, en unión con Avalokiteshvara en la forma del Señor loto de la danza, la cual le fue revelada originalmente al maestro sakya Jamyang Chentze Wangpo (1820-1892).
Es requisito haber tomado refugio en La Triple Joya.
-
Marriott Reforma CDMX
Viernes, 16 de mayo de 2025 – 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Visita Lama Jampa Thaye
Disipando la oscuridad del sufrimiento (parte 3)
DOMINGO 11 y 18 de mayo
-
Lama Jampa Thaye continuará la enseñanza de este comentario sobre Los siete puntos del entrenamiento de la mente, de Karma Thinley Rinpoché. Es un comentario claro y autorizado, escrito por Gueshe Chekhawa. Este texto clásico del siglo XII sobre Lojong se presenta en forma de instrucciones fundamentales que muestran los métodos para transformar la vida cotidiana en el camino hacia la iluminación, mediante el desarrollo de la Bodhichitta sobre la base de la bondad amorosa y la compasión. Rinpoché ilumina brillantemente estas instrucciones fundamentales, permitiéndonos aplicarlas a cualquier situación que se nos presente.
-
Sakya Dolma Ling
Sesión 1: domingo 11 de mayo – 10:30 a.m. a 1:00 p.m.
Sesión 2: domingo 11 de mayo – 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sesión 3: domingo 18 de mayo – 10:30 a.m. a 1:00 p.m.
Iniciación de Saraswati Roja
SÁBADO 10 de mayo
-
Lama Jampa Thaye dará la iniciación de Saraswati Roja en su visita a Ciudad de México. Saraswati es una de las principales deidades de la sabiduría en el budismo Vajrayana. La práctica de Saraswati Roja cultiva la sabiduría tanto para comprender las enseñanzas como para darse cuenta de la verdadera naturaleza de las cosas. De esta sabiduría surgen todas las cualidades visibles e invisibles del camino budista.
Es requisito haber tomado refugio en La Triple Joya.
-
Sakya Dolma Ling
Sábado 10 de mayo de 2025 – 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
-
Chenrezig es venerado en todas las tradiciones del budismo como la encarnación suprema de la compasión. Esta iniciación proviene del linaje de la gran monja Lakshminkara y está asociada con el ritual de ayuno de un día de Chenrezig.
Es requisito haber tomado refugio en La Triple Joya.
-
Domingo, 18 de mayo de 2025 – 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Chenrezig de mil brazos
DOMINGO 18 de mayo
Calendario de actividades

Iniciación de Saraswati Roja
Lama Jampa Thaye dará la iniciación de Saraswati Roja en su visita a Ciudad de México. Saraswati es una de las principales deidades de la sabiduría en el budismo Vajrayana. La práctica de Saraswati Roja cultiva la sabiduría tanto para comprender las enseñanzas como para darse cuenta de la verdadera naturaleza de las cosas. De esta sabiduría surgen todas las cualidades visibles e invisibles del camino budista.
Es requisito haber tomado refugio en La Triple Joya.
Costo de la iniciación 1,000 MXN
ABONO Lama Jampa 3,000 MXN
El ABONO para la visita de Lama Jampa Thaye incluye acceso a las iniciaciones de Saraswati roja ($1,000), Chenrezig de mil brazos ($1,000), y las 3 sesiones de la enseñanza Disipándoselo la oscuridad del sufrimiento ($1,100).
Más información en mexico@dechen.org

Disipando la oscuridad del sufrimiento
Lama Jampa Thaye continuará la enseñanza de este comentario sobre Los siete puntos del entrenamiento de la mente, de Karma Thinley Rinpoché. Es un comentario claro y autorizado, escrito por Gueshe Chekhawa. Este texto clásico del siglo XII sobre Lojong se presenta en forma de instrucciones fundamentales que muestran los métodos para transformar la vida cotidiana en el camino hacia la iluminación, mediante el desarrollo de la Bodhichitta sobre la base de la bondad amorosa y la compasión. Rinpoché ilumina brillantemente estas instrucciones fundamentales, permitiéndonos aplicarlas a cualquier situación que se nos presente.
Sesión 1: domingo 11 de mayo de 10:30 a 13:00
Sesión 2: domingo 11 de mayo 15:00 a 17:00
Sesión 3: domingo 18 de mayo 10:30 a 13:00
Costo por las 3 sesiones 1,100 MXN
ABONO Lama Jampa 3,000 MXN
El ABONO para la visita de Lama Jampa Thaye incluye acceso a las iniciaciones de Saraswati roja ($1,000), Chenrezig de mil brazos ($1,000), y las 3 sesiones de la enseñanza Disipándoselo la oscuridad del sufrimiento ($1,100).
Más información en mexico@dechen.org

Instrucciones al Emperador
En su visita a México, S.S. Sakya Trizin Ratna Vajra Rinpoche enseñará este famoso texto compuesto por Chogyal Phakpa para su discípulo Kublai Khan. Una introducción a las vías esenciales del budismo, esta composición relata los puntos clave en el desarrollo de la ética, la meditación y la sabiduría con lucidez ejemplar.
Boleto individual 1,600 MXN
ABONO S.S. Sakya Trizin 2,500 MXN
El ABONO para la visita de S.S. Sakya Trizin 42 incluye acceso a las 2 sesiones de la enseñanza Instrucciones al emperador ($1,600) y a la iniciación de Tara blanca y Avalokiteshvara Padma Natesvara ($1,200).
Más información en mexico@dechen.org

La esencia más profunda de la noble señora de la inmortalidad: Tara Blanca y Avalokiteshvara Padma Natesvara
Continuando el programa de enseñanzas en su visita a México, S.S. Sakya Trizin Ratna Vajra Rinpoche otorgará la iniciación de la noble señora de la inmortalidad Tara Blanca y Avalokiteshvara Padma Natesvara. Esta es una representación de la diosa de la longevidad, Tara, en unión con Avalokiteshvara en la forma del Señor loto de la danza, la cual le fue revelada originalmente al maestro sakya Jamyang Chentze Wangpo (1820-1892).
Es requisito haber tomado refugio en La Triple Joya.
Boleto individual 1,200 MXN
ABONO S.S. Sakya Trizin 2,500 MXN
El ABONO para la visita de S.S. Sakya Trizin 42 incluye acceso a las 2 sesiones de la enseñanza Instrucciones al emperador ($1,600) y a la iniciación de Tara blanca y Avalokiteshvara Padma Natesvara ($1,200).
Más información en mexico@dechen.org

Disipando la oscuridad del sufrimiento (continuación)
Lama Jampa Thaye continuará la enseñanza de este comentario sobre Los siete puntos del entrenamiento de la mente, de Karma Thinley Rinpoché. Es un comentario claro y autorizado, escrito por Gueshe Chekhawa. Este texto clásico del siglo XII sobre Lojong se presenta en forma de instrucciones fundamentales que muestran los métodos para transformar la vida cotidiana en el camino hacia la iluminación, mediante el desarrollo de la Bodhichitta sobre la base de la bondad amorosa y la compasión. Rinpoché ilumina brillantemente estas instrucciones fundamentales, permitiéndonos aplicarlas a cualquier situación que se nos presente.
Sesión 1: domingo 11 de mayo de 10:30 a 13:00
Sesión 2: domingo 11 de mayo 15:00 a 17:00
Sesión 3: domingo 18 de mayo 10:30 a 13:00
Costo por las 3 sesiones 1,100 MXN
ABONO Lama Jampa 3,000 MXN
El ABONO para la visita de Lama Jampa Thaye incluye acceso a las iniciaciones de Saraswati roja ($1,000), Chenrezig de mil brazos ($1,000), y las 3 sesiones de la enseñanza Disipándoselo la oscuridad del sufrimiento ($1,100).
Más información en mexico@dechen.org

Iniciación de Chenrezig de mil brazos
Chenrezig es venerado en todas las tradiciones del budismo como la encarnación suprema de la compasión. Esta iniciación proviene del linaje de la gran monja Lakshminkara y está asociada con el ritual de ayuno de un día de Chenrezig.
Es requisito haber tomado refugio en La Triple Joya.
Costo de la iniciación 1,000 MXN
ABONO Lama Jampa 3,000 MXN
El ABONO para la visita de Lama Jampa Thaye incluye acceso a las iniciaciones de Saraswati roja ($1,000), Chenrezig de mil brazos ($1,000), y las 3 sesiones de la enseñanza Disipándoselo la oscuridad del sufrimiento ($1,100).
Más información en mexico@dechen.org

Iniciación y Tri de Tara Blanca Chintamanichakra
La deidad Tara es venerada en todas las tradiciones del budismo Vajrayana como la encarnación de la actividad liberadora de todos los budas. Tara Blanca es una de las tres deidades de la longevidad cuya práctica es famosa por otorgar las bendiciones de una larga vida y así aumentar las oportunidades de práctica espiritual. Esta es una rara oportunidad de recibir las extraordinarias enseñanzas de la Rueda que cumple los deseos de Tara Blanca, transmitida, en la rama Tsarpa de la tradición Sakya. Este sistema de práctica es el principal medio vajrayana para lograr longevidad. Iniciación y tri (instrucción) de Tara Blanca del linaje de Vagishvakirti.
Es requisito haber tomado refugio en La Triple Joya.
Sesión 1: sábado 2 de noviembre de 10:30 a 13:00
Sesión 2: sábado 2 de noviembre de 15:00 a 17:00
Sesión 3: domingo 3 de noviembre de 10:30 a 13:00
Costo de la iniciación en 3 sesiones 1,500 MXN
Costo del abono para todos los eventos 3,500 MXN
Más información en mexico@dechen.org

Iniciación Sangye Menla (Buda de la Medicina)
El Buda de la Medicina, de la curación, es una de las deidades amadas del budismo. Su práctica cura el sufrimiento de la enfermedad cuya causa fundamental es la, codicia, el odio y el engaño. Se dice que con solo escuchar su nombre se disipan los oscurecimientos y se pueden superar enfermedades mentales, físicas y espirituales.
Es requisito haber tomado refugio en La Triple Joya. Más información en mexico@dechen.org
Costo de la iniciación 1,000 MXN
Costo del abono para todos los eventos 3,500 MXN

Accesando a la sabiduría
Lama Jampa Thaye ofrece esta plática como una excelente oportunidad para las personas interesadas en el Budismo Tibetano y un destello a la sabiduría y compasión que podemos experimentar en nuestra vida diaria por medio de su práctica.
Más información en mexico@dechen.org
Entrada gratuita. Sede por confirmar.

Iniciación Chenrezik Mahamudra
Esta iniciación que se transmite exclusivamente en el Linaje Sakyapa confiere la autoridad para meditar en Chenrezik Mahamudra, la encarnación de la energia de la compasión y en Mahamudra —El Gran Sello— que es la naturaleza exacta de nuestra mente. Esta es una de las prácticas de meditación más diseminadas en el Budismo Vajrayana. Esta iniciación está conectada con la famosa sádana compuesta por el gran Maestro Sakyapa Ngorchen Konchog Lhundrup.
Es requisito haber tomado refugio en La Triple Joya. Más información en mexico@dechen.org
Costo de la iniciación 1,000 MXN
Costo del abono para todos los eventos 3,500 MXN

Disipando la oscuridad del sufrimiento (parte 2)
Lama Jampa enseñará este comentario sobre Los siete puntos del entrenamiento de la mente, de Karma Thinley Rinpoché. Es un comentario claro y autorizado, escrito por Gueshe Chekhawa. Este texto clásico del siglo XII sobre Lojong se presenta en forma de instrucciones fundamentales que muestran los métodos para transformar la vida cotidiana en el camino hacia la iluminación, mediante el desarrollo de la Bodhichitta sobre la base de la bondad amorosa y la compasión. Rinpoché ilumina brillantemente estas instrucciones fundamentales, permitiéndonos aplicarlas a cualquier situación que se nos presente.
Sesión 1: sábado 26 de octubre de 10:30 a 13:00
Sesión 2: sábado 26 de octubre de 15:00 a 17:00
Sesión 3: domingo 27 de octubre de 10:30 a 13:00
Costo por las 3 sesiones 1,100 MXN
Costo del abono para todos los eventos 3,500 MXN
Más información en mexico@dechen.org



Iniciación de Tara Verde
Entrada: 850 MXN (costo en abono 750 MXN)
Costo del abono para todas las actividades: 2,950 MXN
La diosa Tara es venerada en todas las tradiciones del budismo Vajrayana como la encarnación de la actividad liberadora de todos los budas. Como tal, su iniciación y meditación son medios especialmente eficaces para despertar la capacidad innata de compasión iluminada.

Disipando las causas del sufrimiento
Entrada: 1,600 MXN (costo en abono 1,450 MXN)
Costo del abono para todas las actividades: 2,950 MXN
En tres sesiones:
Sábado 21 de octubre de 10:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:00
Domingo 22 de octubre de 10:30 a 13:00
Lama Jampa enseñará este comentario sobre Los siete puntos del entrenamiento de la mente de Karma Thinley Rinpoche.
Disipar la oscuridad del sufrimiento es un comentario claro y autorizado, línea por línea, sobre Los siete puntos del entrenamiento mental, escrito por Gueshe Chekhawa. Este texto clásico del siglo XII sobre lojong ("entrenamiento de la mente") se presenta en forma de instrucciones fundamentales que muestran los métodos para transformar la vida cotidiana en el camino hacia la iluminación, mediante el desarrollo de la bodhichitta ("mente iluminada", la resolución de alcanzar la budeidad en beneficio de los demás) sobre la base de la bondad amorosa y la compasión. Rimpoché ilumina brillantemente estas instrucciones fundamentales, permitiéndonos aplicarlas a cualquier situación que se nos presente.

Voto del Bodhisattva e Iniciación de Chenrezik Mahamudra
Entrada: 850 MXN (costo en abono 750 MXN)
Costo del abono para todas las actividades: 2,950 MXN
Lama Jampa otorgará el voto Bodhissatva, el medio de acceso al camino mahayana, seguido de una iniciación, el medio de acceso al vajrayana.

Budismo en tiempos modernos
ENTRADA LIBRE
Lama Jampa dará una charla públical titulada "Budismo en tiempos modernos".
8 Versos del Entrenamiento de la Mente
Estudio de los 8 Versos del Entrenamiento dela Mente de Gueshe Langri Thangpa. Con Rosalind Haddon.
Roz, es hija de Lama Jampa Thaye, uno de los grandes Maestros de budismo tibetano occidentales contemporáneos. Roz lleva practicando budismo cuarenta años; es inglesa y en el 2010 se mudó con su familia a Nueva York. Ahora vive en Los Ángeles con su esposo, hijo e hija, donde escribe y enseña budismo tibetano.
Explicación de la práctica de Chenrezik Mahamudra
Explicación de la práctica de Chenrezik Mahamudra, para aquellos que hayan recibido la iniciación con Lama Jampa Thaye. Con Rosalind Haddon:
Roz, es hija de Lama Jampa Thaye, uno de los grandes Maestros de budismo tibetano occidentales contemporáneos. Roz lleva practicando budismo cuarenta años; es inglesa y en el 2010 se mudó con su familia a Nueva York. Ahora vive en Los Ángeles con su esposo, hijo e hija, donde escribe y enseña budismo tibetano.

Iniciación Namgyalma, linaje de Bari Lotsawa
Es requisito haber tomado refugio
Recuperación $700



