Budismo
¿Qué es el budismo?
El Buda nos mostró que el potencial de la budeidad existe aquí y ahora en todos nosotros. Todos tenemos un potencial increíble de sabiduría y compasión, pero estamos atrapados persiguiendo de las ficciones de nuestra imaginación. Estas ficciones son una actitud de apego y adoración a nosotros mismos pensando que esto nos traerá felicidad.
El Buda nos mostró el camino para cultivar el potencial de la budeidad y lograr una libertad duradera, incluyendo la compasión, la sabiduría y la energía ilimitadas.
Siguiendo el camino
El camino en sí consiste de tres elementos principales: comportamiento ético, meditación y sabiduría.
El comportamiento ético significa ser consciente de la forma en que pensamos, actuamos y hablamos. La atención plena nos permite dejar de lado la autocomplacencia y relacionarnos con los demás de una manera que antepone sus necesidades. En la meditación comenzamos a calmar la turbulencia de pensamientos y sentimientos, y desarrollamos un entendimiento de nuestra mente y nuestra experiencia del mundo. Por medio de la sabiduría, gradualmente, llegamos a comprender cómo son realmente las cosas.
Dechen México ofrece clases que te introducen a los tres entrenamientos, brindan apoyo de compañeros practicantes y organiza las visitas de maestros budistas que transmiten las auténticas enseñanzas de nuestra tradición.
Las enseñanzas budistas
La enseñanza de Buda fe transmitida de forma oral de una generación a otra, como era la costumbre en la India, y siglos después se recolectaron y se escribieron para formar "Las Tres Canastas" (Tripitaka) o colecciones de enseñanzas Budistas:
Sutras — La colección de enseñanzas orales de Buda.
Vinaya — Las reglas de comportamiento ético para monjes, monjas y laicos.
Abhidharma — Enseñanzas filosóficas sobre la verdadera naturaleza de los fenómenos.
Además, está la colección de enseñanzas Budistas esotéricas dadas por el Buda en los tantras.
Posteriormente, los grandes maestros budistas indios y tibetanos compusieron enseñanzas explicativas que resumen y elaboran temas específicos para ayudar a los estudiantes a estudiar y practicar. Estos se conocen como "shastras".
Los tres vehículos
Las enseñanzas de las Tres Canastas y los tantras también se pueden agrupar como los "Tres Vehículos":
El Hinayana (Vehículo menor) — La colección de prácticas que conducen al nirvana y la libertad del sufrimiento personal. Entramos en el Hinayana al tomar refugio, momento en el que nos convertimos en budistas.
El Mahayana (Vehículo mayor) — La colección de prácticas que conducen a la budeidad para el beneficio de todos los seres. Entramos en el Mahayana tomando el voto de Bodhisattva.
El Vajrayana (Vehículo Indestructible) — Una colección especial de prácticas Mahayana enseñadas en los tantras que conducen más rápidamente a la budeidad. Ingresamos al Vajrayana tomando iniciaciones.
Se denominan "vehículos", ya que su práctica nos conduce a un destino en particular, en última instancia, a la budeidad.

“Rezo para que toda la ira y el odio que llevamos en nuestros corazones se disuelvan…”.
— Lama Jampa Thaye, Mensaje para el Día de Buda, 31 de mayo de 2020.